Se cumplen cincuenta años de la publicación, por el Papa Pablo VI, de la Encíclica Humanae vitae, seguramente, la encíclica más profética y complicada que se, ha escrito.
Se recogen, en 40 capítulos, las enseñanzas del Papa Juan Pablo II sobre el valor y el significado de la pureza cristiana, en el contexto de la teología del cuerpo.
El enfoque de la sexualidad propio de Juan Pablo II, verdadera «bomba teológica de efecto retardado», según George Weigel, su biógrafo americano, va a marcar un giro decisivo en la historia del pensamiento moderno.
"Es necesario encontrar continuamente en lo que es "erótico" el significado esponsal del cuerpo y la auténtica dignidad del don. Esta es la tarea del espíritu humano.
Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo es familia, en comunión de Amor. Hay una íntima conexión entre esa familia, la Iglesia como familia y la que forman el hombre y la mujer aquí en la tierra. Scott Hahn muestra de nuevo su gran capacidad para explicar las verdades esenciales del Catolicismo de un modo muy atrayente.
Catequesis de Juan Pablo II en la que se profundiza en la teología del amor humano, la redención del cuerpo y la sacramentalidad del matrimonio.
Karol Wojtyla, desarrolla una peculiar visión del hombre, esperanzadora y moderna, fruto de sus experiencias, estudios y reflexiones. Comprende numerosos escritos, inéditos hasta ahora en castellano, que van desde el año 1957 hasta 1969.
El libro desentraña en 9 pasos el plan que Dios inscribió en nuestros cuerpos para ser felices y los medios para lograrlo. Este libro, basado en la Teología del Cuerpo de san Juan Pablo II, es apto para todo tipo de auditorio.
"En la raíz de la quiebra de Occidente hay una crisis cultural e identitaria. Occidente ya no sabe quién es, porque ya no sabe ni quiere saber qué lo ha configurado, qué lo ha constituido tal y como ha sido y tal y como es.